¿En qué época se cae más el pelo?

El cabello es un reflejo de nuestra salud y bienestar. Sin embargo, muchas personas notan que se les cae mucho el pelo en determinadas épocas del año, lo que genera preocupación. Saber en qué época se cae más el pelo, qué factores influyen y cómo cuidarlo es clave para mantener una melena sana y fuerte.

Te damos los mejores consejos y soluciones para prevenir y tratar la caída de pelo de forma segura y tranquila.

Caída del cabello estacional

El ciclo capilar consta de tres fases: anágena (crecimiento), catágena (transición) y telógena (caída). Todos los días perdemos cabello, y cuántos pelos se caen al día depende de la persona: entre 50 y 100 se considera normal. El problema aparece cuando la cifra se incrementa de forma visible o persiste en el tiempo.

La caída estacional es un fenómeno temporal y natural. No significa alopecia, sino que el cabello sincroniza su recambio, dejando espacio a nuevos folículos.

¿Por qué se cae más el pelo en ciertas épocas del año?

La caída del cabello no es aleatoria. Está influenciada por factores internos y externos que varían con las estaciones.

Factores biológicos

Nuestro cuerpo sigue ritmos circadianos y estacionales. Igual que los animales mudan su pelaje, los humanos conservamos un patrón más leve, pero perceptible.

Factores ambientales

La exposición prolongada al sol, la contaminación o los cambios bruscos de temperatura afectan al cuero cabelludo, debilitando la raíz y acelerando la caída.

Cambios hormonales

En otoño y primavera hay fluctuaciones hormonales que influyen directamente en el ciclo capilar, sobre todo en mujeres, oyendo con más frecuencia: “se me cae mucho el pelo” durante estas épocas.

Épocas donde se cae más el pelo

No todas las estaciones afectan de la misma manera al cabello. Aunque durante todo el año existe cierta pérdida natural, el otoño y la primavera son los momentos en los que la caída se intensifica de forma más evidente.

Otoño: la estación crítica de la caída capilar

El otoño es la temporada en la que más personas notan la caída del cabello. Esto ocurre por el desgaste del verano, la exposición al sol, el cloro y la sal, que debilitan la fibra capilar.

Además, existen estudios dermatológicos que confirman que el número de cabellos en fase telógena aumenta en otoño, lo que explica por qué la pérdida es más evidente.

Pero tranquila, si notas una caída de pelo más abundante en otoño no tiene por qué significar que algo vaya mal. Mientras la caída estacional es temporal y reversible, la alopecia es progresiva y necesita tratamiento específico. En Arkhé Cosmetics recomendamos consultar siempre con un dermatólogo si la caída no mejora tras varios meses.

Primavera: otra época de mayor caída

La primavera también se asocia a un repunte de pérdida capilar. El cabello se renueva después del invierno, cuando suele estar más debilitado por el frío y la falta de sol.

Muchos cabellos en fase telógena caen a la vez para dar paso a otros nuevos más fuertes y sanos. Pero en primavera, a diferencia del otoño, la recuperación es más rápida, gracias a las horas extra de luz y la mejora en los niveles de vitamina D.

Factores que agravan la caída del cabello en cada época

El estilo de vida juega un papel fundamental en la salud capilar, potenciando o frenando la caída:

  1. Estrés y hábitos de vida: el estrés y la falta de descanso aumentan los niveles de cortisol, lo que puede provocar que se caiga mucho el pelo en poco tiempo.
  2. Alimentación deficiente: una dieta baja en proteínas, hierro o vitaminas del grupo B afecta directamente a la fortaleza del cabello.
  3. Cuidados capilares inadecuados: el abuso de tintes, planchas o champús agresivos debilita el pelo y acentúa la caída estacional. Apostar por cosmética profesional como la de Arkhé Cosmetics puede marcar la diferencia.

Cómo diferenciar entre una caída de pelo normal y patológica

La caída estacional es temporal, pero hay señales que nos indican que puede haber algo más:

  • Caída superior a 150 cabellos al día.
  • Aparición de zonas despobladas o clareos.
  • Dolor, irritación o descamación persistente en el cuero cabelludo.

Si la caída dura más de 3 meses, aparece pérdida localizada o hay antecedentes familiares de alopecia, es fundamental acudir a un especialista.

Tratamientos y soluciones para cada época del año

Adaptar el cuidado del cabello según la estación ayuda a mantenerlo más fuerte y saludable. Desde Arkhé Cosmetics te recomendamos:

  1. Cepillar suavemente para evitar roturas.
  2. Evitar peinados tirantes.
  3. Lavar con champús suaves que respeten el cuero cabelludo. La gama Scalp Balance de Arkhé proporciona una limpieza equilibrada que calma y equilibra el cuero cabelludo ante cualquier bacteria y/o alteración.
  4. Incluir proteínas, hierro, zinc y vitaminas del grupo B en la dieta o mediante suplementación para reforzar la melena.

Consejos de nuestros expertos para minimizar la caída estacional

  1. Mantener una dieta rica en frutas, verduras y proteínas.
  2. Evitar la exposición solar directa sin protección.
  3. Usar productos de cuidado capilar profesionales, como los de Arkhé Cosmetics.
  4. Realizar masajes suaves en el cuero cabelludo con las yemas de los dedos o utilizando el Scalp Vitality Infuser el cual aplica el tratamiento booster correspondiente mientras masajea el cuero cabelludo.
  5. Consultar siempre con especialistas si la caída no mejora.

Conclusión: cuida tu cabello todo el año

La caída del cabello es un proceso natural que forma parte de nuestro ciclo biológico. Aunque puede preocuparnos ver más pelos en el cepillo en otoño o primavera, lo importante es entender que esta pérdida es temporal y reversible.

Mantener una buena alimentación, reducir el estrés y elegir productos profesionales adaptados a cada estación, como los de Arkhé Cosmetics, son la mejor estrategia para mantener tu melena fuerte y brillante durante todo el año.

Preguntas frecuentes sobre cuándo se cae más el pelo

¿Es normal que se caiga más el pelo en otoño?

Sí, es un proceso biológico natural vinculado al ciclo capilar.

¿Cuántos pelos se caen al día normalmente?

Entre 50 y 100 cabellos diarios, aunque en épocas de caída estacional la cifra puede aumentar.

¿La caída del pelo en la mujer es diferente a la del hombre?

Sí, en la mujer suele estar más relacionada con factores hormonales, mientras que en el hombre pesa más la genética.

¿Qué vitaminas ayudan a frenar la caída del pelo?

Hierro, zinc y vitaminas del grupo B y D son fundamentales para el crecimiento sano.

¿El estrés puede hacer que se me caiga mucho el pelo?

Sí, el estrés es uno de los principales factores que agravan la caída.

blog/list_images/COMO-CUIDAR-EL-CABELLO-DESPUES-DEL-VERANO-MINIATURA.jpg
Recupera tu melena después del verano
blog/list_images/MINIATURA-CUIDADO-PIEL.jpg
La importancia de cuidar tu piel en verano